Los resultados físicos del masaje en el cuerpo
Los efectos fisiológicos de la terapia de masaje en el cuerpo
¿Sabías que un masaje influye en todos los sistemas del cuerpo? Puede resultar sorprendente, pero los efectos del masaje abarcan desde los latidos del corazón y las yemas de los dedos, hasta el funcionamiento de la mente y la respiración. Con tantos efectos increíbles por descubrir, primero conozcamos un poco sobre el cuerpo: cuando los especialistas lo estudian, investigan la composición y la fisiología. Si te interesa saber más sobre anatomía y fisiología, aquí tienes algunos cursos interesantes que puedes realizar.
Comprendiendo la composición y la fisiología. La anatomía y la fisiología estudian la estructura de los órganos y cómo funciona el cuerpo. En este breve artículo, analizaremos cada sistema y destacaremos algunos de los efectos notables que el masaje produce en cada uno de estos órganos y sistemas corporales.En la ubicación masajes anticeluliticos de nuestros artículos ¡Esperamos que descubra la biología del masaje tan fascinante como nosotros!
Masaje y la piel (Sistema tegumentario)
La piel es un órgano increíble (de hecho, el más grande del cuerpo) que abarca todo el exterior del cuerpo y está repleta de terminaciones nerviosas, unidades sensoriales, capilares, glándulas, grasa y células conectivas. Las unidades sensoriales de la piel registran el tacto y envían señales al cerebro para facilitar la relajación; un ejemplo de esto serían los corpúsculos de Meissner, una célula nerviosa que es un tipo de neurona aferente sensible al tacto ligero. Esto significa que tenemos diferentes tipos de neuronas aferentes en nuestra piel, cada una sensible a un nivel de tacto distinto.
A medida que cada una de estas neuronas aferentes se estimula, envía señales al cerebro que liberan endorfinas que nos ayudan a sentirnos felices y relajados. Por ejemplo, entre ellas se encuentra la dopamina, conocida como nuestra hormona de la recompensa, y que también se libera cuando hacemos algo bueno o logramos algo, como ganar un rasca y gana, cumplir una fecha límite o incluso obtener 50 clics en nuestra última publicación de Facebook.
Además de las hormonas, a medida que se estimulan nuestras terminaciones nerviosas, los vasos sanguíneos se dilatan, lo que permite una mayor circulación sanguínea. Esto tiene varios efectos. En primer lugar, acelera el metabolismo a nivel celular en la piel, lo cual es beneficioso para su elasticidad y nutrición. Si participa en un masaje con aceites, también se produce una exfoliación y la eliminación de células muertas, lo cual es beneficioso para la piel. Finalmente, el ajuste mediante la presión y el masaje también estimula las glándulas sebáceas (cuyos efectos suelen apreciarse después de un masaje capilar). La estimulación de estas glándulas es beneficiosa para las raíces del cabello y el cuero cabelludo seco, y puede resultar en un cuero cabelludo y cabello más sanos.
Efectos del masaje terapéutico en el sistema circulatorio
Cuando se aplica el masaje terapéutico al cuerpo, se mejora el flujo sanguíneo, especialmente en la zona tratada. Esto, a su vez, promueve el intercambio de sustancias entre las células, lo que ayuda a transportar nutrientes frescos a las células y a eliminar desechos, manteniendo el cuerpo sano y listo para la acción.
La dirección del masaje terapéutico también es importante, y todos los masajistas capacitados siempre masajearán hacia el corazón y, por lo tanto, con el flujo sanguíneo natural (esto se llama flujo venoso), además de favorecer la circulación sanguínea en todo el cuerpo. Esto tiene un efecto directo en el sistema nervioso, creando una dilatación capilar y, por lo general, reduciendo la presión arterial alta. Así que, si te preocupa el tráfico en el camino al trabajo, ¡date un masaje en los hombros! ¡Te garantizamos que te ayudará!
Impactos en el sistema linfático
El sistema linfático es el sistema que contiene la linfa; este es el líquido que transporta glóbulos blancos por todo el cuerpo (entre otros usos). Los glóbulos blancos (también llamados leucocitos) son las células del sistema inmunitario que protegen al cuerpo contra enfermedades transmisibles e invasores externos.
El masaje favorece el flujo linfático, ya que el sistema linfático depende de la actividad del cuerpo para transportarla por todo el cuerpo. Los masajistas cualificados asistirán delicadamente en el transporte del líquido linfático, lo que puede contribuir a la eliminación de toxinas acumuladas y a fortalecer el sistema inmunitario.
El masaje y los músculos
Cuando el masaje se aplica a los músculos, tiene efectos mecánicos y reflejos (reacción automática).
Resultados mecánicos:
Generación de calor, lo que permite que los tejidos se vuelvan mucho más flexibles
Aumento de la circulación, lo que facilita el intercambio de fluidos hacia las células
El masaje estira los músculos transversalmente y longitudinalmente, lo que permite que el tejido fibroso, las adherencias y la fascia que rodea los músculos se aflojen o destruyan. Esto puede ayudar tanto a la reparación muscular como a la liberación de la tensión muscular.
El control de la masa muscular mediante métodos de masaje puede ayudar a reducir la rigidez y mejorar la flexibilidad muscular.
El masaje también puede ser beneficioso como tratamiento natural para el dolor o cuando los músculos sufren espasmos o dolor. Es muy común que las personas se froten o masajeen de forma natural una zona cuando sienten dolor (piense en alguna ocasión en la que haya sentido dolor o se haya golpeado la rodilla o el codo). Para tratar un calambre, el masaje calienta y aumenta el flujo sanguíneo en la zona, además de extender y mejorar el rango de movimiento, y el masaje reduce el dolor al minimizar la compresión nerviosa.
Recuerde: Cualquier dolor o convulsión muscular prolongado o recurrente debe ser evaluado por su médico de cabecera o profesional médico.
Efectos reflexivos:
Estos efectos se deben a los reflejos de nuestro cuerpo y se estimulan automáticamente para influir y fortalecer nuestros músculos:
El masaje estimula los receptores que transmiten señales sensoriales a los nervios centrales, lo que a su vez provoca la reducción de la tensión muscular y la sensación de relajación.
El masaje terapéutico provoca la liberación de endorfinas, lo que ha demostrado reducir el dolor y la tensión muscular.
El masaje terapéutico puede ayudar a reducir los receptores inflamados en los músculos al disminuir la hiperactividad del nervio simpático. Sistema
Ventajas del masaje en el sistema esquelético
Debido a los efectos del masaje en la masa muscular, este a su vez repercute en los huesos. Por ejemplo, al reducirse la tensión muscular, se libera la tensión en los tendones, lo que puede ayudar a realinear el esqueleto. Esto puede tener un efecto beneficioso adicional en la postura y el movimiento general.
El aumento de la circulación nutre las células esqueléticas, específicamente los osteoblastos, que se encargan de producir hueso nuevo a medida que el cuerpo crece. El masaje también puede romper las adherencias que se forman entre los tendones y el hueso o entre los ligamentos y el hueso. Esto puede ser especialmente valioso después de una lesión, al descomponer demasiadas células madre que pueden desarrollarse, lo que generalmente restringe el funcionamiento adecuado.
Efecto sobre el sistema neurológico
¿Qué es el sistema neurológico (o sistema nervioso)?
Básicamente, los nervios se encargan de la transmisión rápida de mensajes de una parte del cuerpo a otra. Está compuesto por el sistema nervioso principal, que incluye el cerebro, la columna vertebral y el sistema nervioso externo, y el sistema nervioso autónomo, que incluye los sistemas cognitivo y parasimpático. El sistema nervioso autónomo controla todos los sistemas corporales sobre los que no tenemos control voluntario, como los órganos internos.
¿Qué les sucede a nuestros nervios cuando recibimos un masaje?
El masaje terapéutico suele tener un efecto calmante y equilibrante sobre el sistema nervioso. Al utilizar el masaje, se estimulan los nervios y los receptores sensoriales, y los mensajes se envían a través de las vías nerviosas a través de la columna vertebral hasta el cerebro. El sistema parasimpático reduce la actividad corporal, como la disminución de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la cantidad de sudor.
Entre las controversias sobre el uso del masaje como tratamiento eficaz para el estrés se debe a que el estrés estimula el sistema nervioso, lo que aumenta la frecuencia cardíaca, eleva la presión arterial y moviliza la glucosa. La idea es que no se pueden estimular ambas reacciones a la vez, o al menos, que el masaje terapéutico puede reducir los efectos de la ansiedad.
Sin embargo, evaluar la eficacia del masaje (en particular, su efectividad sobre la ansiedad) siempre será muy difícil, ya que cada persona tendrá una experiencia diferente con cada masaje y los beneficios variarán según la actitud de cada persona en un día determinado. Pero los resultados que la terapia de masaje aporta al cuerpo son excepcionales y evidentes, y tienen una increíble cantidad de usos en nuestra vida diaria.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender los numerosos efectos que el masaje tiene en tu fisiología y el impacto que puede tener en tu vida. ¡Te animamos a que te des un capricho pronto! Ya sea que hagas un intercambio de masajes con un amigo, le pidas uno a un compañero, visites a un especialista en un centro de salud o peluquería o nos invites a trabajar contigo, piensa en cómo la terapia de masaje puede beneficiar a tu cuerpo, ¡y pruébalo!
![]() Los resultados físicos del masaje en el cuerpo |